Componentes básicos de un sistema hidráulico

El sistema hidráulico se compone de múltiples piezas complejas que trabajan en conjunto para lograr objetivos. Generalmente, el objetivo es impulsar el movimiento de pistones o fluidos, pero los sistemas hidráulicos pueden lograr diversos fines. Este artículo presenta los componentes hidráulicos más básicos y describe brevemente su función.

Componentes del sistema hidráulico
Componentes del sistema hidráulico

Mangueras hidráulicas

manguera hidráulica de presión Sinopulse
manguera hidráulica de presión Sinopulse

Mangueras hidráulicas Son los puentes para el flujo de fluidos en los sistemas hidráulicos. Pueden conectar bombas, válvulas, cilindros hidráulicos y muchos otros componentes.

Estas mangueras son más duraderas que las mangueras de jardín comunes porque suelen transportar fluidos más densos, como aceite, para garantizar el correcto funcionamiento del sistema. A pesar de su resistencia, requieren un manejo cuidadoso durante la instalación. Todas las mangueras hidráulicas tienen un radio de curvatura mínimo; como su nombre indica, este es el límite máximo de curvatura que puede tener una manguera sin dañar el tubo interior ni la capa de refuerzo. Dado que los fluidos siempre buscan el camino de menor resistencia, ejercen presión sobre los sellos internos de la manguera, intentando encontrar una vía de escape. Si la manguera se dobla demasiado, la integridad estructural del tubo interior y la capa de refuerzo se verán comprometidas, y la presión del líquido se ejercerá con demasiada fuerza en la curva, lo que podría provocar fugas o roturas.

Accesorios hidráulicos

racores para mangueras hidráulicas de alta presión
racores para mangueras hidráulicas de alta presión

Los racores hidráulicos son dispositivos que se utilizan para conectar mangueras hidráulicas y se caracterizan por su conexión y desconexión rápidas, excelente estanqueidad, resistencia a la presión y a la corrosión, y gran fiabilidad. Su aplicación en sistemas hidráulicos mejora la eficiencia del trabajo, facilita el mantenimiento y la sustitución de componentes, y garantiza el funcionamiento seguro y estable del sistema.

Los conectores rápidos hidráulicos se utilizan ampliamente en equipos industriales, maquinaria hidráulica, maquinaria de construcción, maquinaria agrícola, barcos y otros sectores. Permiten conectar tuberías hidráulicas con componentes hidráulicos como cilindros, bombas y motores hidráulicos. Su funcionamiento es ágil, lo que mejora la eficiencia del mantenimiento del sistema y la sustitución de componentes, y reduce el tiempo de inactividad.

focas

sello del sistema hidráulico
sello del sistema hidráulico

Las juntas son los elementos que impiden las fugas de aceite en los componentes hidráulicos y protegen el sistema del polvo y la suciedad. Los sellos mecánicos son dispositivos que ayudan a conectar sistemas o mecanismos evitando fugas.
Al sustituir las juntas de los cilindros hidráulicos de maquinaria pesada, es fundamental elegir el tipo de junta adecuado. Si las juntas utilizadas son de un tamaño incorrecto o están fabricadas con materiales que no cumplen los requisitos, aumentará la posibilidad de fugas y podrían entrar contaminantes en el cilindro hidráulico.

Líquido hidráulico

¡El sistema hidráulico no puede prescindir del líquido! Aunque el agua puede utilizarse como fluido hidráulico, no es adecuada por diversas razones.

La temperatura de funcionamiento de un sistema hidráulico puede ser muy alta. Si se expone al sol, la temperatura aumentará aún más. Si el agua hierve, el sistema hidráulico dejará de funcionar rápidamente. Además, al igual que con la ebullición, los líquidos deben mantenerse líquidos. Si el exterior se congela, el agua se congelará y el sistema no podrá funcionar. En un sistema hidráulico, muchos componentes son metálicos, como bombas de engranajes, cilindros hidráulicos, etc. El agua acelera la corrosión de los metales, lo que reduce significativamente la vida útil del sistema. En algunos casos, se puede usar agua, pero su aplicación es limitada. El aceite no es tan propenso a la ebullición ni a la congelación como el agua. En lugar de corroer, el aceite lubrica los metales. Por eso, los aceites se utilizan comúnmente como fluidos hidráulicos.

Depósito de reserva

El depósito de reserva tiene como función almacenar el fluido hidráulico del que se abastece la bomba. Sin embargo, también cumple otras funciones. Con el tiempo, el fluido hidráulico se consume, por lo que el depósito debe contener un excedente para garantizar el funcionamiento continuo del sistema sin necesidad de rellenarlo constantemente. Además, contribuye a refrigerar el fluido y, en algunos sistemas, lo limpia parcialmente de contaminantes.

Bomba hidráulica

La bomba hidráulica transporta el aceite hidráulico al lugar donde se necesita. Convierte la energía mecánica en energía hidráulica para lograr objetivos específicos. Más concretamente, la energía hidráulica es la combinación de la presión del fluido comprimido y la fuerza de flujo proporcionada por la bomba que lo impulsa.

sensor del manómetro

El principio de funcionamiento del sensor de presión hidráulica se basa principalmente en el efecto de la presión sobre los elementos sensibles internos, que generan una señal eléctrica de salida. Concretamente, cuando la presión del sistema hidráulico actúa sobre el diafragma o el elemento sensor, estos elementos experimentan una ligera deformación (como la deformación de la galga extensométrica, la generación de carga por los cristales piezoeléctricos o la variación de la capacitancia del condensador). Esta deformación o variación provoca cambios en las propiedades eléctricas del sensor, como la resistencia, la carga o la capacitancia. Posteriormente, estos cambios en las propiedades eléctricas son detectados y convertidos por el circuito de procesamiento de señales en señales analógicas o digitales, logrando así la medición y monitorización de la presión hidráulica.

Solenoide

El actuador hidráulico (también conocido como cilindro hidráulico) convierte la energía hidráulica en energía mecánica. Utiliza la energía física de la compresión del aceite hidráulico para accionarse mecánicamente. Tomemos como ejemplo un camión volquete. La bomba impulsa el fluido hidráulico hacia el actuador, proporcionándole la energía necesaria para extender y bajar mecánicamente la carga del camión.

Existen tres tipos diferentes de actuadores:

Los actuadores lineales son los actuadores para camiones que mencionamos. Estos actuadores se mueven únicamente en línea recta: hacia arriba y hacia abajo, o hacia la izquierda y hacia la derecha. En lugar de moverse en línea recta, los actuadores rotativos giran 360 grados. Son similares a los actuadores rotativos, excepto que no giran en rotaciones completas. Los actuadores rotativos giran rápidamente en una dirección, pero la variante semirrotativa gira a la izquierda, luego a la derecha y vuelve a girar.

Válvula

Todos sabemos qué es una válvula. Las usamos cada vez que nos lavamos las manos en el baño. Las válvulas hidráulicas controlan la dirección del flujo de fluidos, pero en los sistemas hidráulicos existen varios tipos de válvulas de control.
Válvula de control de presión: Esta válvula utiliza un transductor de presión (TP) para detectar la presión del líquido. El transductor envía esta información electrónicamente a la válvula para indicar cuándo debe abrirse o cerrarse.
Válvula de control de flujo: Es muy similar a la válvula de control de presión; la diferencia radica en que esta válvula utiliza un transductor de flujo (TF). Al igual que el transductor de presión, el transductor de flujo mide el caudal del líquido y, por lo tanto, controla la apertura y el cierre de la válvula.
Válvula de control direccional: Esta es la más singular de las tres válvulas. Permite al operador controlar la dirección del flujo del fluido. Como mencionamos anteriormente, al usar mangueras hidráulicas, el líquido fluye por el camino de menor resistencia. Sin una válvula de control direccional, el líquido fluirá en la dirección más conveniente, impulsado por la bomba.

Filtrar

Aunque el depósito contribuye a la limpieza, es el filtro el que se ensucia con mayor facilidad. El aceite del motor no es el líquido más limpio del mundo. Con el tiempo, se degrada y circula constantemente por las piezas metálicas, por lo que se ensucia con mucha facilidad. El filtro retiene la mayor parte de la suciedad y evita que se acumule.

Potencia - Transmisión (Motor / Máquina)

Finalmente, la fuente de energía es uno de los componentes más cruciales del sistema hidráulico: el motor hidráulico. Al añadir aceite hidráulico y encenderlo, alimenta el sistema como cualquier otro motor. Sin embargo, existe otra opción: instalar una unidad de potencia hidráulica, también conocida como unidad de potencia hidráulica. Esta unidad compacta incluye el motor, el depósito y la bomba.

Sinopulse

Sinopulse es líder en mangueras hidráulicas e industriales. Nuestros expertos altamente capacitados resuelven todo tipo de problemas con mangueras hidráulicas a diario. Si tiene problemas con mangueras y componentes hidráulicos, por favor Contáctenos o Visite nuestro sitio web para obtener más detalles..

 

Desplazarse hacia arriba